Mostrando entradas con la etiqueta Kix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kix. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2015

Kix: "Wheels In Motion" (video clip)

Decía Miguel Rios que los viejos rockeros nunca mueren, en el caso de Kix es verdad Steve Whiteman pese a que en ocasiones se vista un tanto hortera estilo Mick Jagger, sigue siendo uno de los grandes front man del hard rock, su disco del año pasado es simplemente muy bueno y en el 2015 pues estrenan video clip, que seguramente no saldrá en la MTV, pero,  ¿para qué coño esta Youtube?
 

jueves, 11 de diciembre de 2014

Top Ten 2014

Fiel a esa tradición que comparten tantos amigos blogueros, un año más toca publicar un Top Ten como viene siendo habitual en estos últimos nueve años (salvo un paréntesis de un par de años). Sin embargo esta es la primera ocasión en que me ha costado dejar fuera de la lista algunos álbumes y es que este ha sido un buen año, a pesar de que haya quien sostenga la opinión contraria. Al final he decidido ceñirme al Top Ten y no hacer un Top quince o veinte, la mayoría de estos discos ya han sido reseñados a lo largo de este año en el blog de hecho todos menos el de Rival Sons, pero de este ya hablado mucha gente y muy bien. Por lo demás este año he añadido algunos apartados entre ellos algunos discos que me parecen muy válidos y se han quedado fuera del Top por poco.Otro apartado  con discos que contienen buenos temas pero les falta algo para rematar la faena y un penúltimo apartado con esos discos que aún no les he podido dar todo el tiempo que requieren por motivos varios. El último apartado es obvio la decepción del año.
Por orden alfabético:
Barbarian overlords: Rise up
Crobot : Something supernatural

Kix: Rock your face off
Massive: Full Throttle

No Sinner: Boo Ho Ho
  One Bad Son: Black Buffalo


The Glorious sons: The Union


Rival Sons: The great western walkyrie

Soul Shine Society: Back where you belong 

The Cadillac Three: Tennessee Mojo


Aquí otros 10 que me han dado muy buenos momentos. Desde estos suecos llamados Serpent que beben directamente de los Black Sabbat y del rock de los setenta, maravilloso solo final el que se marcan en "Walk to the grave, hasta los Tesla con un disco un "pelín" blando pero siguen siendo ellos.













Aparte de estos grupos mención para esos clásicos que son Accept y que en esta nueva etapa y con su tercer disco con Mark Tornillo "Blind rage" siguen en muy buena forma. También mencionar algunos EP´s: Jizzy Pearl, Skid Row o Savage Playground. Y luego algunos discos con buenos momentos pero que en otros hay algo de relleno o simplemente patinan en determinados temas, caso de Hurtsmile y su "Retrogranade" el otro grupo del cantante de Extreme Gary Cherone con su hermano Mark Cherone a las seis cuerdas que demuestras que no es manco y contiene unas cuantas buenas canciones pero en otras no son capaces de mantener la talla, lo mismo podría decir de Billy Idol y su "Kings & Queens of the underground" o los jóvenes "Cage the gods" que puedo aceptar que en su tema inicial "Favourite sin"me suenen a un  Bon Jovi clásico, pero que patinany bastante en el terreno meloso de las baladas caso de "Falling".
Y pendientes de escuchar más a fondo me quedan aún unos cuantos discos el "Ride out" del gran Bob Seger, "The Turn" de Live, "Tearing down the walls" de H.E.A.T, Kory Clarke y su "Payback´s a bitch", AC/DC "Rock or bust", The Bulletmonks "No more warnings" o los 21 st century Goliath "Back with a vengeance", más algún otro que se me escape.


En cuanto a la decepción no tengo duda, pese a que tiene defensores no puedo con él y eso que me gustan sus anteriores discos.


miércoles, 6 de agosto de 2014

Rock your face off (2014)

Este esta siendo un muy buen año en cuanto a lanzamientos discográficos, la cosa prometia y de momento Kix, presentan su candidatura de forma firme a entrar a finales de este 2014 en el Top Ten del año junto a Rival Sons o Barbarian Overlords dos fijos para la lista final. Y que nos ofrecen estos macarras con 35 años de carrera a sus espaldas. Pues ni más ni menos que un álbum que con un par de días de escuchas, suena igual de bien que sus discos más clásicos "Hot wire" o "Blow my fuse" en este sentido no hay evolución quién disfrutase con aquellos discos seguro que lo hace con este. Gotas de AC/DC, Aerosmith, la espectacular voz de Steve Whiteman, coros, melodía y hard rock que mama de los mejores tiempos del estilo finales de los ochenta, principios de los noventa. Desde el comienzo con "Wheels in motion" la banda va a por todas, un tema rápido cantado a toda velocidad cargado de feeling y de riffs que nos recuerdan irremediablemente a temas anteriores, hard rock de la vieja escuela. "You´re gone" o "Rollin in honey" son temas que maman de los AC/DC temas perfectos para ser tocados en directo y disfrutar de ellos. "Can´t stop the top" es un tema más en una onda Aerosmith con un cierto toque sucio, tamizado por unos coros comerciales, con cuatro temas la banda ya ha demostrado que quien tuvo retuvo y aunque nunca gozaron de la popularidad que probablemente merecían, se mean en unas cuantas bandas noveles que no les pueden hacer sombra por más que metan efectos modernillos en su música.  "Rock your face off" es un tema más simple rock a secas. "All the right things" es otro tema rápido de rock & roll, no hay que dejarse engañar por esa introducción bluesera más propia de los Cinderella. No podía faltar un tema dedicado a las mujeres en este caso "Dirty girls" que a Steve Whiteman le sienta como un guante y que viene ser una especie de puesta al día de su clásico "Girl money". La balada que no podía faltar es "Inside outside Inn" un tema edulcorado de aires setenteros con piano y coros armoniosos. "Mean miss adventure" un riff abrasador para el probablemente tema más duro del disco. "Love me with your top down" es el single que todos conocemos, un tema que los ha lanzado a las primeras posiciones de ventas en amazon, ¿quién lo iba a decir? Y cerrando el disco dos piezas que no bajan la intensidad, se agradece que no hayan pecado de abusar de medios tiempos ni hayan tenido la tentación de incluir más baladas. "Tail on the wag" otro tema de rock macizo con armónica y cerrando el álbum un tema eminentemente hard rockero "Rock & roll showdown" donde las guitarras y la voz vacilona de Steve Whiteman ponen el broche de oro a un disco con sabor añejo, apto para viejos fans de la banda.

Aquí un enlace por si alguien gusta escuchar el álbum en streaming.
http://loudwire.com/kix-rock-your-face-off-exclusive-album-stream/

domingo, 29 de junio de 2014

Kix: Love me with your top down

Pues nada más y nada menos que la friolera de 19 años hemos tenido que esperar los fans de Kix para que esta pandilla de vagos se decidan a volver al estudio. Olvidémonos de aquel "Thunderground" (2003) compilación de demos, temas en directo y algún plagio a GNR que todavía me mosquea. Y recordemos que su última obra de verdad en estudio fue "Show business"(1995) un disco lanzado en un momento en que la música de estos chicos nadaba contra corriente y que siendo sinceros que tampoco era su mejor álbum, así que la suma de estos factores los condeno al ostracismo del que ya sólo salían para hacer unos cuantos conciertos cada equis tiempo.
Pero al fin se han decidido y aún que en este regreso vendan que está el 80% de la banda original (cosa que es cierta) tampoco hay que olvidar quien falta y que no es otro que el compositor principal del grupo el bajista Donnie Purnell que anda perdido entre sus cuadros y dudo que vuelva la negocio musical. Así que la pregunta es ¿qué podemos esperar a estas alturas? Pues bien tras escuchar el primer single de la banda este "Love me with your top down" tendría que decir que una especie de viaje temporal a aquel final de los ochenta principios de los noventa. El tema tiene el encanto de aquellas viejas canciones que componía la banda (eso sí la producción es moderna y eso se nota algunas veces el sonido me parece demasiado saturado) pero de todas formas siguen siendo ellos en esencia un riff acedeciano, la voz de Steve Whiteman en estado puro, muchos coros, un estribillo comercial, esa parte de speaker que se marca el amigo Steve y seguro que por ahí sus imprescindibles maracas y nada de letras comprometidas, es only rock ´n´roll. De momento salen triunfadores, pero habrá que esperar al cinco de agosto pero ver el todo y que esta banda que siempre mereció mejor suerte tenga al menos el suficiente éxito para continuar en la brecha.