Decía una canción de los Doors: "Strange days have found us". algo así como "Extraños días nos han descubierto". Supongo que Jim Morrison que tanto había bromeado con su desaparición en Africa, creando su propio anagrama: "mister Mojo Risin", no podría menos que esbozar una sonrisa al ver todas las leyendas que surgieron tras su muerte. Y me gustaría saber que hubiera dicho de su banda "fantasma", un caso parecido al de "Orion" que apareció tras la muerte de "Elvis" simulando ser el auténtico rey. Pues al bueno de Jim también le ocurrió algo parecido, en 1973 una desconocida banda que hasta hacia poco se llamaba "Walpurgis" graba un single con los temas "Calm before the storm"/"White magic, black magic". El single no vende una mierda, pero alguno de los ejecutivos lumbreras de la Capitol percibe el gran parecido en la música de la nueva banda con "The Doors" y decide grabarles cambiarles el nombre y poner la pasta para un álbum que potencie sobre todo ese parecido y envolverlo todo en un halo de misterio. El resultado es este.


Un disco en que se juega al engaño desde el principio desde una portada donde se ve un rostro irreconocible, a unos créditos donde los miembros de la banda parecen salidos de una extraña fórmula matemática.
Phantom (voz, guitarra y teclados)
X (batería y percusión)
Y (Bajo)
Z (Teclados)
Nada mejor que escuchar el primer single de este álbum para salir de dudas: "Calm before the storm".
Creo que lo mejor es que leais la opinión que el disco le merece a todo un experto en esto de la música Meurglys que escribe en una página de música:
"Alucinante álbum en estilo "The Doors", pero mejor que cualquier disco del grupo de Jim Morrison. Realmente suenan mas Doors que los propios Doors, con una guitarra electrica más salvaje y menos efectista que la que la de R.Krieger. Durante años se especulo que era el mismo Morrison el que cantaba (aunque ya estaba muerto) con una banda anonima. Realmente la voz que imita tan perfectamente al Rey lagarto no era mas que Tom Carson, un fantastico cantante, guitarra y compositor, que mas tarde formo otra interesante banda "Happy dragon band". En cuanto al contenido, cada uno de los 9 temas es una verdadera maravilla que pone el vello de punta, con unas letras llenas de lirismo y fantasia."
Sin duda hay momentos en que la voz suena clavada a la de Jim Morrison, (incluso la música copia estructuras musicales ya ejecutadas por la banda) en otros no tanto. Incluso puede decir que no es un mal disco y no sentirme ofendido porque cuando imitan (joder lo hacen bastante bien), aunque se me hacen cuesta arriba ese lirismo grandilocuente de temas como "Welcome to hell". De todas un disco curioso que hoy en día está al alcance de nuestros oídos y como mínimo es curioso e hijo de una década irrepetible lo setenta. Además después de escuchar a estos tipos siempre acaba uno volviendo al original y eso es reencontrarse con auténtica música de muchos kilates.
Pues me ha encantado esta historia... es lo bueno de esa época (no tan lejana) en la que, a veces, conseguir información sobre las bandas era muy difícil, y los fans nos conformábamos con habladurías y rumores.
ResponderEliminarA veces es imposible no sentir nostalgia de esa época donde a falta de Internet la peña dejaba volar su imaginación y te encontrabas leyendas musicales dignas de ser recordadas y encima seguro que la gente no tenía acceso a este disco, lo cual le daba un punto más de morbo musical.
ResponderEliminarSaludos